Un enfoque innovador en el control de plagas: inducción de defensas vegetales con chinches míridas
Durante la primera semana de abril de 2025, la Dra. Meritxell Pérez-Hedo, investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad Politécnica de Valencia, España, visitó el Laboratorio de Ecología de Plagas y Control Biológico del CEPAVE. Su visita marcó el inicio de un proyecto de colaboración para estudiar la inducción de defensas de las plantas mediadas por chinches míridas depredadoras y volátiles, con el objetivo de desarrollar estrategias para el manejo de plagas agrícolas.
La Dra. Pérez-Hedo ha patentado un bioinsumo basado en estas defensas para la horticultura europea y con este estudio se espera poder desarrollar un producto similar para la Argentina. Este proyecto de investigación bilateral entre el CSIC (España) y el CONICET (Argentina), está dirigido por las Dras. Pérez-Hedo y Nadia Salas Gervassio, del CEPAVE.
En el marco de su visita, la Dra. Pérez – Hedo dictó el seminario: “Inducción de defensas en plantas una vía sostenible de gestión de plagas y enfermedades” (disponible en YouTube).
Agradecemos profundamente la visita de Meritxell, su calidez y sus valiosos aportes, que nos permiten avanzar en el campo del manejo de plagas en el país.